Ouarzazate, situada a medio camino entre el desierto de Erg Chebbi y Marrakech, es el lugar perfecto para hacer una pausa en tu Ruta de las Mil Kasbahs. Conocida por su relevancia comercial en la antigua ruta caravanera y por su uso como guarnición durante el protectorado francés, la ciudad ha tenido una interesante evolución hacia la industria del cine desde los años 50. Hoy en día, las atracciones principales de Ouarzazate están ligadas al séptimo arte, aunque también puedes disfrutar de su patrimonio histórico y su belleza natural.

Si dispones de tiempo, te recomiendo parar y explorar la zona. Nosotros tras nuestros 2 días explorando todo lo que ver en Marrakech y un tercero para realizar el trayecto para llegar a Ouarzazate desde Marrakech, pasamos una noche ahí y dedicamos toda la mañana para visitar la población, antes de irnos hacia las Gargantas del Dades y Tinghir.

Qué ver en Ouarzazate

Uarzazat, en árabe Warzāzāt y en en francés, Ouarzazate en la región de Draa-Tafilalet, conocida como «La puerta del desierto», junto a los montes Atlas y el valle del río Draa.

Su nombre bereber significa "sin ruido" o "sin confusión". Fue un pequeño punto de paso para los comerciantes africanos en ruta a las ciudades del norte de Marruecos y Europa. Durante el colonialismo francés, Uarzazat creció como ciudad de abastecimiento y centro administrativo.

Entre 1928 y 1934, sirvió como base de la aviación francesa para combatir a la tribu Ait Atta. En 1942, fue visitada por los generales Charles Nogues y George Patton.

Estudios Atlas de Ouarzazate

No deja de ser una visita chorra pero imprescindible en tu paso por Ouarzazate. Los decorados de los Estudios Atlas de Ouarzazate son ya vetustos, descuidados, pero tienen bastante romanticismo.

Todo ello sumado al entorno desértico en las faldas de los nevados Atlas y del buen día que nos estaba haciendo, resultó finalmente una buena hora invertida en la visita guiada de los Estudios Atlas de Ouarzazate que nos costó 50dh del ala a cada uno.

decorado studios cine ouarzazate

De todas maneras son los estudios más famosos y antiguos de la ciudad. Aquí se rodaron varias películas como la Momia, Gladiador, En el Reino de los Cielos, etc. Y actualmente se siguen usando, pues vimos un equipo de cine polaco rondando por la zona y preparandose para el rodaje que llevaban entre manos.

estudios cine ouarzazate
los atlas desde ouarzazate
decorados egipto

Ponemos gasolina antes de irnos. No es que hiciese falta, pero decidí hacerlo siempre que pudiera antes de que bajase de la mitad del depósito. No quería que se repitiese lo que me pasó en el Kalahari, en Botswana. Metimos 20,74 litros a 1,2 dh, o sea, 257,59 dh.

Kasbah de Taourirt

kasbah de Taourirt

Otra de las cosas imprescindibles que ver en Ouarzazate es la Kasbah de Taourirt. Está en la misma población, delante del museo del cine de la ciudad, y es Patrimonio de la Humanidad.

Dejamos el vehículo en el parking que hay junto a la carretera, al lado de la fortaleza o alcazaba. Las coordenadas GPS de la kasbah de Taourirt son N 30º 55.216 W 6º 53.922, a una altura de 1,1 km del nivel del mar.

Un gorrilla con chaleco reflectante nos señala donde aparcar, sin ningún criterio aparente ya que el recinto está vacío. Un poco para justificar los 10dh que te piden a la partida.

kasbah de Taourirt
kasbah de Taourirt

Entramos tras pagar 20dh cada uno y librarnos de los "guías" que se te ofrecen en la puerta. "te explicaré la historia de la kasbah", "cuidado que es un laberinto por dentro" te dicen para justificar los 8€ que te piden por esa visita más la de la vieja medina. A nosotros como nos encanta perdernos, pero solos, rechazamos sus servicios y nos adentramos por sus laberínticos pasillos, escaleras y habitaciones que forman el lugar.

kasbah de Taourirt

Este lugar salió en La Guerra de las Galaxias y eso hizo que atrajera la atención de la Unesco que la rehabilitó de su estado ruinoso.Aunque sigue siendo en gran parte habitado y cuenta con una mezquita, su sinagoga permaneció hasta 1956. Fundado en el siglo XVII, el Ksar Taurirt fue el núcleo primitivo de Uarzazat antes de que el gobierno colonial francés creara la ciudad-guarnición. Durante varios siglos, una comunidad judía de aproximadamente 130 personas vivió aquí hasta las oleadas de emigración de judíos marroquíes en 1951.

kasbah de Taourirt interior

En el piso de arriba nos encontramos una habitación con muchas ventanas y muy buenas vistas. Descansamos un rato en ella mientras comprobábamos la imposibilidad de acceder a las terrazas de la kasbah de Taourirt. No se puede salir porque están construidas de barro, paja y cañas, y si los grupos de turistas paseasen por los tejados habría la posibilidad que alguno cediese y que bajaran los tres pisos de un tirón sin ascensor.

sala interior kasbah de Taourirt

Museo del cine que ver en Ouarzazate

Un lugar que muestra la historia del cine en Ouarzazate y en Marruecos en general. el Museo del Cine es un extenso estudio de cine italiano que se utiliza actualmente para grabar películas y series. Se pueden visitar los sets de películas famosas como "Cleopatra" y "Gladiator", algunas de las cuales han ganado premios Oscar. Los decorados, pese a parecer bastante realistas, son de cartón piedra.

La entrada al museo cuesta 30 dirhams y se puede visitar con guía con el que te tocará acordar un precio, como todo en este país.

La Plaza Al-Mouahidiin

El centro de la ciudad, un lugar ideal para un paseo y para disfrutar de la arquitectura local. Lo más característico es la Plaza de Al Mouahidine, rodeada de numerosos comercios, cafeterías y restaurantes.

Ksar Ait Ben Haddou

el Ksar de Ait Ben Haddou

Lo dejamos para lo último porque ya hablamos en nuestra jornada anterior de él. Pero si habéis aterrizado directamente en este post y no estáis siguiendo nuestra ruta de las 1000 kasbahs, deciros que el Ksar Ait Ben Haddou es el lugar más importante de la zona.

Este lugar se encuentra aferrado a la ladera de una colina, brindando una vista espectacular del río Ounila, un paisaje que pareciera haber sido arrancado de un libro de cuentos.

Recorriendo sus calles, encontrarás casas de adobe y ladrillos de arcilla, con torres altas que se fusionan con la sequedad del entorno. Todo el lugar es un testimonio de la arquitectura marroquí tradicional, y no sorprende que la UNESCO lo haya designado como Patrimonio de la Humanidad en 1987. Este escenario ha sido el set de rodaje de películas como "La Joya del Nilo", "Gladiador" y series como "Juego de Tronos".

Aunque ya no desempeña el rol estratégico que tuvo en el pasado, siendo un punto crucial en las rutas comerciales trans-saharianas, hoy en día se erige como un monumento pétreo que rememora aquellos tiempos.

No te pierdas nuestros post específico del Kasr Ait Ben Haddou

Ouarzazate camino del desierto de Merzouga

Nos quedaban 164km hasta Tinghir sin contar con el desvío mas los kilómetros hasta las gargantas del Dades. Eran las 13:55 y todavía no habíamos comido así que decidimos abandonar Ouarzazate con la mayor diligencia y echar unos kilometrillos.

Paramos por el camino a comer un tentempie, un par de tortillas de queso, unas patatas, refrescos y café.

Al poco abandonamos la carretera principal y comenzamos a ascender por la falda del Atlas con el objetivo de penetrar en las famosas….

Puedes acercarte a Ouarzazate en una excursión guiada desde Marrakech más información y reservas. También te dejamos todas las Actividades y visitas en Ouarzazate

Gargantas del río Dades

Nos gustaron especialmente algunos tramos de montañas muy raras y rojizas.

Dedos de los monos», el cerebro del Atlas
Dedos de los monos», el cerebro del Atlas

Pasamos varios pueblos esquivando niños que salían del cole y al rato comenzamos a serpentear el ascenso de la carretera que sube a lo alto de la garganta. El premio es escepcional, una visión única de una sorprendente carretera.

Un digno rincón del mundoque merece un apartado especial más detallado en este post específico sobre las Gargantas del río Dades

famosa carretera serpenteante de las gargantas del Dades
famosa carretera serpenteante de las gargantas del Dades

En el mirador hay un restaurante y un parking donde dejamos el coche. Era ya tarde, las 17:40, y la carretera no tenía luz directa solar, se deslizaba en la sombra, pero aún así las sinuosas curvas aparecían magníficas a la vista. El aire soplaba fuerte y la noche acechaba, así que, a pesar de la postal que teníamos ante nosotros, a los 20 minutos decidimos deshacer los 30 km recorridos hasta la carretera principal y continuar hasta Tinghir.

Recorrido de Dades a Tinghir

45 minutos tardamos en bajar hasta la carretera principal, nos quedaban en este último punto 53km hasta Tinghir.

Llegamos al riad de noche y ello sumado a que el gps no detectaba las calles de la ciudad porque no tenía toda la cartografía, nos costó un poquillo encontrarlo. Estaba bastante después de iniciado el pueblo, aunque recordaba que se encontraba en una calle oblicua a la carretera principal y a la que apareció la primera ya vimos el cartel que anunciaba el riad Tomboctou.

riad Tomboctou
Hotel Tomboctou de Tinghir

Eran las 19:40 y habíamos llegado hasta nuestro destino, el riad Tomboctou en las coordenadas GPS N 31º30.914. W 5º 32.019. El pueblo de Tinghir no nos pareció de mucho encanto. Ni siquiera nos lo pareció la entrada de esta kasbah reformada en hotel por un catalán. Pero tras cruzar el largo pasillo y hecho el checkin, entramos en el patio anexo a la kasbah. A pesar de la poca luz adivinamos su silueta y entramos en el vestíbulo.

Estaba reformada con gusto. En el primer piso varias habitaciones daban a una estancia central, igual que en el segundo, que también daban al mismo lugar. En este segundo piso teníamos la habitación. Al principio nos dieron una de abajo pero al decirle que queríamos camas separadas nos dieron esta enorme habitación para cuatro que colmó todas nuestras espectativas del riad. Acabó de rematarlo la cena en el restaurante, que en realidad era una jaima. El menú 110dh y la verdad es que estaba muy rico todo. La única queja del lugar es que el wifi no llegaba a las habitaciones, así que en el patio de la piscina, donde desayunamos al día siguiente, nos conectamos un rato hasta la hora de dormir.

Os he hecho un post completísimo del lugar: hotel kasbah Tomboctou en Tinghir

El marcador señalaba casi 472km desde nuestra partida.  Ver qué ver en Merzouga

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Marrakech   Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

Más cosas para ver Ouarzazate

Si no quieres hacer este recorrido por tu cuenta tienes otras posibilidades con visitas guiadas. Te dejo algunas de ellas:

Si te ha gustado el post de qué ver en ouarzazate valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Marrakech y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Marrakech y Ruta de las 1000 kasbahs en el menú

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Lugares que ver en Ouarzazate”

  1. Guay la nueva web, es super rápida, intuitiva, bonita !!! … el buscador una maravilla.
    Ouarzazate, fíjate que … he estado muchas veces en marruecos pero a Ait Ben Haddou he ido ya tres veces, es una zona como mágica; no sólo por cruzar el atlas sino porque los contrastes.
    Es curioso que, la primera vez que viajé fue a principios de febrero allá por 2009, y había muchísima nieve, una locura cruzando el atlas aunque todo cambiase al otro lado, en Ouarzazate. Pero en 2024 que volví, no solo no había nieve sino que el calor era insoportable, y eso da que pensar, reflexionar sobre cómo está cambiando el clima; realmente preocupantes.
    Por suerte en todos esos años han mejado y mucho la carretera que lleva de Marrakech a Ouarzazate, ya que hace años era peligrosísima, sobre todo de noche.

    1. Hola Alfonso. Tiempo que no pasabas. Me alegro de que te haya gustado. La hemos preparado con mucha ilusión. A ver si nos dura unos años, que ya llevamos unos cuantos los dos 🙂 Ya te vi por ahí por Ouarzazate, no recuerdo si en alguna carrera. Ojalá tengas suerte con lo del sorteo. abrazote y gracias por estar siempre ahí. añoro aquellos tiempos que hablábamos tanto. Abrazo

Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.