Índice
Qué ver en Boston en 3 días
Empezamos el relato del diario con los lugares que ver en Boston en 3 días. Los alrededores (Salem y Plymouth) los haremos en otro post específico. Recordad que Boston lo vimos dentro de una ruta por la Costa este de los Estados Unidos en la que vimos varias ciudades de esta parte de los USA. Este Boston en 3 días lo vamos a hacer aprovechando el máximo de atracciones que nos entran con la GO Boston all inclusive pass (Go City) de tres días. Nos va a dar tiempo de ver en la ciudad muchas cosas, sin duda al menos los 11 lugares imprescindibles de Boston. Empezamos viendo rápidamente varias cosas que vamos a hacer:- Recorrer la ruta de la Freedom Trail de Boston empapándonos de la historia del nacimiento de los EEUU
- Bebernos una enorme jarra de cerveza en el Pub Cheers, aunque no nos la sirva Sam Malone
- Convertirnos en patos y subir al BUS ANFIBIO.
- Ver Boston desde las alturas en el mirador más alto Skywalk
- navegar en barco por el río Charles y ver otra cara de Boston
- visitar 2 de las universidades más importantes del mundo, el MIT y Harvard
- comernos una pizza en el Barrio italiano
- Ver ballenas en la bahía de Boston
- si os apetece, ver uno de los acuarios más importantes del mundo
Cómo llegar del aeropuerto de Boston al centro
Apartamento en Boston
Vídeo de Boston en 3 días
Antes de pasar a describiros jornada a jornada este Boston en 3 días os dejo este vídeo donde os explico la ruta desde allí mismo, desde Boston 🙂Día 1 en Boston
Iniciamos el día 1 de nuestra ruta con las cosas que ver en Boston en 3 días con la Freedom Trail Boston.Ruta de la Freedom Trail Boston
Dicen que dura aproximadamente 3 o 4 horas en muchos lugares donde busquéis información de ella. Desde ya os digo que es un tiempo muy corto y que da el tiempo para ver los lugares por fuera sin estar tampoco mucho rato contemplándolos. Si sabéis inglés podéis empezar a utilizar la Go City, vuestra Go Boston pass all included, con la Freedom Trail Walking Tour. Este tour incluye una visita de 90 minutos y una milla por la ciudad histórica dirigida por guías con vestimenta del siglo XVIII para rememorar la historia. 14$, gratis con el Boston Pass Nosotros preferimos hacer la Boston Freedom Trail por libre. Se aconseja iniciar esta ruta en el Boston CommonParadas de la Freedom Trail que ver en Boston
La ruta de la Freedom Trail Boston sería el siguiente:- Boston Common (Parque Boston Common)
- Massachusetts State House (Parlamento del Estado de Massachusets) *
- Iglesia Park Street Church
- Cementerio Granary Burying Ground
- King’s Chapel y Cementerio
- Boston Latin School & Escultura de Benjamin Franklin
- Old Corner Bookstore (Librería la Vieja esquina)
- Old South Meeting House (Antigua casa de reuniones) – 6$, gratis con el Boston Pass
- Old State House y Lugar de la Masacre de Boston (Antiguo Parlamento) – 12$, gratis con el Boston Pass
- Masacre de Boston (Lugar de la matanza de Boston)
- Faneuil Hall y Quincy Market *
- Casa de Paul Revere (cierra a las 16:30h) – 5$, gratis con el Boston Pass
- Old North Church
- Cementerio Copp’s Hill
- Monumento de Bunker Hill
- USS Constitution
* Pub Cheers en esta ruta
Desde el parque Common, o desde Massachusetts State saliros de la ruta Freedom para ver la zona de Beacon Hill, especialmente visitar las calles muy típicas del viejo Boston como Acorn Street. Aprovechad para ver también el Pub Cheers, + o – 200 pies de distancia de la calle Acorn..* Recorrido alternativo en la Freedom Trail
Desde aquí desviaros para ir a cambiar las entradas para el tranvía de dos días (no creo que lo cojáis pero lo podeis tener para desplazaros por Boston), el bus anfibio y el crucero del Uss Constitution. Una vez validadas las entradas de las 3 atracciones Desde ahí cogéis el barco que os llevará hasta el Uss Constitution (45’). 27,15$, gratis con el Boston Pass Todos los días: cada hora, a las medias, 10:30am – 4:30pm. Esta parte del Freedom Trail que viene a continuación, la haceis al regreso del Uss Constitution, pero a la inversa, es decir del buque Uss Constitution os dirigis al Monumento de Bunker Hill hasta la Casa de Paul Revere. No lo he modificado ya que es la ruta lógica a seguir en caso de hacer solo el freedom Trail (para quién no tenga la Boston Pass). Si hacéis lo que os he dicho en el párrafo pasado entonces habréis acabado la Freedom Trail en Casa de Paul Revere. Desde allí dirigiros al New England Aquarium (hay unos 500 m) para coger el …BUS ANFIBIO de Boston
Skywalk de Boston
Día 2. Cambridge y universidades
Para este día 2 con los lugares que ver en Boston en 3 días os hemos preparado un recorrido por la zona de Cambridge que constará en un crucero por el río Charles y las visitas del MIT y la universidad de Harvard. Son 2 de las universidades más importantes de los EEUU y del mundo en general y tienen que estar en cualquier plani que pretenda visitar Boston.Crucero por el río Charles
- Beacon Hill
- Statehouse de Massachusetts
- Boston Esplanade
- Hatch Shell
- Universidad Harvard
- MIT
- Centro prudencial
Mit Tour
- Un recorrido a pie por el campus del MIT
- Un estudiante actual para guiarte
- Acceso a Kendall Square
- Harvard Bridge
- Infinite Corridor
MIT Tour principales lugares que veremos
- Kendall Square y el Stata Center
- El edificio verde
- Puente de Harvard (Mass Ave)
- Lobby 7
- y el corredor infinito
Horario
Abril 1-Octubre 30: Lunes a viernes a las 12:30 pm Sábado y domingo a las 11:30 am, 12:30 pm y 1:30 pm. Una vez hecha la visita al MIT dirigiros a la Universidad de Harvard, para hacer el Harvard Walking Tour. Podéis ir andando, son 1,2 millas (25’) o metro línea Roja, cogerlo en parada Kendall y bajar en la 2ª parada llamada Harvard.Universidad de Harvard
14:30 Harvard Walking Tour – 14$, gratis con el Boston Pass. También podéis hacer la visita guiada con Civitatis. El tour es en inglés, pero aunque no tengas un buen nivel de inglés es interesante porque te va llevando por los principales puntos más importantes de la universidad. Tu entrada al Harvard Walking Tour incluye:- 70 minutos de visita guiada al campus de la universidad de Harvard y los edificios históricos acompañado de un estudiante actual de Harvard.
- Marzo-mayo: Todos los días, 10:30 am-2:30 pm. Junio-agosto: Todos los días, 10:30 am-4:30 pm. Septiembre-noviembre: Todos los días, 10:30 am-2:30 pm. Diciembre-febrero: Todos los días a las 11:30 am
Barrio italiano
Una vez visitada la universidad de Harvard, dirigiros al barrio italiano (North End). Coged metro línea roja en Harvard y bajad Downtown Crossing (5 paradas) transbordo a línea Naranja y bajad en Oak Grove (2 paradas), luego se camina aproximadamente 7 minutos para llegar a North End. Una vez visitado el barrio italiano, a pie dirigiros a Chinatown y distrito de los teatrosDía 3. Qué ver en Boston en 3 días
Excursión Avistamiento de Ballenas
10:00 – 14:00 h. Excursión Avistamiento de Ballenas 56,80$, gratis con el Boston Pass Como era sábado fue mejor reservar. Fines de semana o festivos se aconseja reservar. Al loro que la reserva es sólo por teléfono. ¿Cómo lo hicimos nosotros? contactamos con nuestra anfitriona del apartamento de Airbnb de Boston y nos hizo el favor de llamar ella en llamada local antes del viaje. Dirección: 1 Long Wharf, Boston (Cerca del New England Aquarium)Acuario de Boston
Por la tarde visita del acuario de Boston 31$, gratis con el Boston Pass Tu entrada al New England Aquarium incluye- Entrada general al New England Aquarium
- Espectáculos de leones marinos en nuevo tanque al aire libre
- Descuentos en cine IMAX
GO Boston all inclusive pass
- GO Boston all inclusive pass (pase todo incluido): Puedes disfrutar de hasta 40 atracciones en Boston por un precio único en pases de 2, 3, 5 o 7 días Ahorra hasta un 55% en los mejores museos, recorridos y actividades, y no pagas nada en la entrada. Es la más recomendable para exprimir lo que ofrece la ciudad. Nosotros para este viaje a Boston es la que hemos escogido. Estaremos 4 días en Boston y exprimiremos la Boston all inclusive. Info y compra de la GO Boston pass all inclusive
- También tenéis el GO Boston Explorer Passte da mucha flexibilidad. Visitas a la carta 3, 4 o 5 atracciones hasta en 30 días (puedes elegir entre más de 19 opciones)
¿Nos vale la pena el Go Boston all inclusive pass?
Pues sólo nos queda hacer números y ver si nos vale la pena el Go Boston all inclusive pass. A lo largo de estos 3 días hemos hecho atracciones (ya las habéis visto reseñadas en rojo a lo largo del diario con las cosas que ver en Boston en 3 días) por un valor de 204,89$ El Go Boston all included pass cuesta normalmente 140$ y con nuestro descuento del 10% aplicado nos costó 113,4$Descuentos Go Boston Explorer pass y del all included
Ya os hemos comentado que hemos conseguido un 10% de descuento exclusivo para los lectores de Mi baúl de blogs. En este caso no tenéis que aplicar ningún código en la compra ya que os viene incluido si iniciáis la compra desde el botón de debajo. Veréis en los precios que pone "your exclusive 10% off has been applied". El código funciona hasta el 31/12/2019OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!
Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Boston y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos para ver Boston en 3 días
Si te ha gustado el post de qué ver en Boston en 3 días, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Boston en el menú desplegableDescubre más sobre BOSTON ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de Boston al centro
Comparativa del mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Nuestras opiniones del Boston City pass
Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!