Salimos de nuestro hotel en Gonder a las 8:40. Paramos en la ciudad a repostar gasolina y al banco. Esto que pudiera ser un par de gestiones rápidas en África se convierte en más de una hora. Así que salimos de Gonder a las 9:45 dirección a Debark, la ciudad a las puertas del parque nacional de Simien.

Nosotros cambiamos divisas 3 veces en Etiopía y la verdad, se nos hizo un poco cansino porque la gestión te lleva un ratito. Te explicamos en este post como hacer para conseguir el mejor cambio de divisas y que encima te lo lleven a casa.

Parque Nacional de Simien, datos de interés

Antes de comenzar nuestro relato de como llegamos al Parque Nacional de Simien, donde nos instalamos, cómo comprar la entrada al parque y la propia visita de todos los lugares que ver, os haré una breve introducción.

  • El Parque Nacional se llama Simien y las montañas donde se ubica se llaman montañas Simen. Y no me he dejado la "i", se llaman Simen 🙂
  • Fue creado en 1966,  a 120 kms al noreste de Gondar, y a 870 km de la capital del país Addis Abeba
  • Se le conoce como el “techo de África”, su altitud empieza en los 1.900 metros y va hasta los 4.533 metros. Tiene muchas picos por encima de los 4.000m. Aquí está el Ras Dashen, el pico más alto de Etiopía y el 4º más alto de África con 4.533m.
  • Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el año 1978.
  • Tiene una superficie de 412 km2
  • Estas montañas se formaron hace 25 millones de años y las formas de sus raras montañas se han ido erosionando en acantilados y cañones.
  • El parque nacional de Simien es conocido por su fauna. Verás seguramente la cabra Walia y cientos de babuinos Gelada. Ya más difícil es que podáis ver el lobo etíope.

Objetivo: Parque Nacional de Simien

En el trayecto desde Gondar encontramos un mirador de las montañas de Simien que cortaba la respiración. Allí no pude evitar la tentación de volar el drone.

Parece mentira, la zona parecía bastante despoblada, pues aún así salieron niños y no tan niños a ver como volaba el drone. De hecho hasta aparecieron tres niños que subieron por el barranco 🙂

montañas de simien
Clic en la imagen para ver este paisaje desde el drone y en 360º

Si queréis ver esta imagen en 360º pero desde tierra… pulsa aquí.

Llegada a Debark y entradas parque Simien

Llegamos a Debark sobre las 11:30. Lo primero que hicimos fue ir al centro de visitantes del parque Nacional de las montañas de Simien para sacar las entradas de estos dos días que vamos a pasar por la zona.

Las entradas de los dos días nos cuestan 400 birrs.

entrada parque nacional de simien
entrada parque nacional de simien

Guías y scout del parque Nacional de Simien

Para entrar en el parque es obligatorio contratar los servicios de un scout o guarda armado del parque. El scout de Simien de dos días nos costó 800 birrs.

A parte contratamos un guía. Es obligatorio para los viajeros con agencia (casi todos, viajes en grupo o individualmente con un conductor). Para el viajero independiente que circula por el país en transporte público (desde aquí toda mi admiración, eso sí, sin nada de envidia) podría entrar sin guía.

Es más que recomendable cogerlo porque es el que conoce la zona y los scouts no te van ayudar ya que no están por esa labor.

guia y scout simien
scout parque nacional de simien

En fin, resumiendo, el guía nos costó 1100 birrs para dos días. Se contratan los servicios en una caseta anexa a la de las entradas del parque. Nos presentaron al guía y junto al scout, una vez pagado todos los tickets, nos dirigimos al hotel Park Simen.

Hotel Semien Park  en Debark

Hacemos el check in en el Semien Park hotel y comemos en su restaurante. La habitación con desayuno cuesta 35$ y es el hotel más recomendable en Debark. Hay otro hotel en Debark que según la guía Lonely Planet es más recomendable, se trata del Sona Hotel. En la actualidad han hecho mejoras en las habitaciones del Semien park hotel y se asemeja más al Sona.  Decidimos alojarnos en el Semien hotel porque a Joseph le hacían un buen precio y como no había mucha diferencia entre uno y otro decidimos quedarnos con él.

simien park hotel debark
Clica en la foto para ver el hotel Semien Park Hotel Debark en 360º

El restaurante del Semien Park hotel no es gran cosa ni tiene mucha variedad, pero todo lo que hemos comido está pasable y además no ponen picante si pides que no lo hagan. Eso aunque no lo parezca es de agradecer porque casi nadie te hace caso en esta cuestión. Comimos dos platos de pasta y un agua. Hoy dejamos la cerveza que esta tarde nos toca andar un poquillo por el parque.

restaurante simien hotel debark
Clica en la foto para ver el restaurante del hotel Semien Park Hotel en 360º

Visitamos el Parque Nacional de Simien

A las 12:50 partimos hacia el parque nacional de Simien con nuestro conductor, el guía y el scout. La carretera asfaltada hasta la entrada del parque son 15 kilómetros y luego 7 kilómetros más por carretera sin asfaltar hasta el inicio de la caminata de esta tarde.

Sólo subirse el guía al coche detectamos un olor.. más bien tufete, que desprendía el guía. A mitad de viaje encontramos una solución al problema rociándonos con Relec antimosquitos, simulando que nos preparábamos para cualquier contratiempo que surgiera en la caminata con estos insectos. Este problema nos pasó sólo con 2 guías de varios que tuvimos en los 14 días por el norte de Etiopía. Lo que no sabíamos es que este olía a rosas en comparación al que nos tocó en Lalibela. El de Lalibela hizo que hasta nos olvidáramos del picor que nos producían las pulgas… pero no adelantemos acontecimientos.

Primera tarde en el parque de Simien

A las 13:25 iniciamos la caminata entre una niebla que iba y venía. Esta niebla es bastante frecuente en temporada de lluvias (de junio a septiembre) y suele fastidiarte el contemplar el raro paisaje de Simien, sobretodo por la tarde. Los enormes precipicios, barrancos, acantilados o como queráis llamarlos, se llenan de una niebla espesa que impide ver las enormes caídas y las montañas que las rodean.

Monos Gelada

babuinos monos gelada de simien
Clica en la imagen para ver babuinos monos gelada de Simien en 360º

Lo que sí pudimos ver y disfrutar son los monos gelada. La experiencia me dejó enamorado. Caminar entre los monos sin que a ellos parezca importarles es una sensación que dejo entre mis mejores experiencias viajeras.

Sentarme junto a ellos, escuchar como arrancan la hierba y llevársela a la boca era todo un espectáculo. La masticaban y devoraban mientras hacían un ruido que mi madre me hubiera partido la cara sin contemplaciones por maleducado.

monos gelada simien
Clica en la foto para ver monos gelada en 360º

Pero a mí la verdad es que me hacía mucha gracia, sobretodo cuando alguno en su afán de comer rápido se atragantaba y le daba una tosera brutal. De vez en cuando surgía una pelea intrascendente entre los machos melenudos mientras que los babuinos gelada más pequeños correteaban o se revolcaban despreocupados.

babuinos monos gelada de simien
Clic en la imagen para verla en 360º
babuinos monos gelada de simien
Clic en la imagen para verla en 360º
babuinos monos gelada de simien
Clica en la foto para ver los monos gelada en 360º
babuinos monos gelada de simien
caminando entre monos gelada simien
caminando entre monos gelada simien

Tras la caminata en la que también vimos una especie de cervatillos, retornamos en el coche.

Simien Lodge

simien lodge etiopia hotel - parque nacional de Simien, Etiopía
simien lodge hotel – parque nacional de Simien, Etiopía

Hice una parada en el carísimo Simien lodge hotel del interior del parque. Es un hotel para los dandies de los viajes que se puedan permitir los más de 200$ que cuesta la habitación.

Si pagáis esos dólares podréis decir que habéis dormido en el hotel localizado a más altitud de África, a 3260 metros.

A las 17h estábamos de vuelta en el hotel. Cenamos en el restaurante de este y nos vamos a dormir pronto que al día siguiente partíamos al trekking de todo el día en el parque a las 7 am.

Excursión día completo Parque Nacional de Simien

El parque Nacional Simien en Etiopía es uno de los paisajes más bonitos de África. Está declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. En este altiplano encontraremos raros pináculos y barrancos que cortan la respiración no apto para la gente con vértigo 🙂

parque nacional de simien
parque nacional de simien

En el Parque Nacional encontramos montañas que superan los 4000 metros y entre ellas el Ras Dashen de 4543.

Hoy nos toca madrugar un poco más y salimos a las 7:20 de Debark. Volvemos a hacer todo el recorrido que ya hicimos ayer en coche, es decir, entrando al parque por la carretera asfaltada y a partir de la entrada del parque continuar varios kilómetros por pista sin asfaltar, solo aptas para un 4×4, hasta Chenek. Todo el camino nos acompañó una niebla constante, aunque tuvimos suerte de que paró la lluvia que había caído durante toda la noche y que ya no volvió a caer hasta bien entrada la tarde.

Chennek en el parque Nacional de Simien

Llegamos a Chennek a las 9:20 am. Nos penséis que esto es una población, más bien son cuatro casas en el centro del parque donde ofrecen bebidas y algo de comida normalmente a los guías y a los scouts. Así que en esta parada el conductor y el Scout dieron buena cuenta de un Injera con carne de cabra y oveja.

Chennek en el parque Nacional de Simien
parque nacional de Simien, Etiopía

Continuamos la marcha desde Chennek ascendiendo por una carretera llena de baches, agujeros y piedras. Dos cosas más nos pusieron muy contentos. La primera es que esta carretera tan desastrosa nos hacía un gratificante masaje africano en nuestros culos y espaldas. La segunda cosa que nos puso muy contentos es que la niebla desapareció y salió un sol radiante acompañado de rachas de viento que nos hacían recordar la altura en qué estábamos.

carreteras parque nacional de simien
Clica en la foto para ver la carretera en 360º
carreteras parque nacional de simien
carreteras – parque nacional de Simien, Etiopía

Entre la fauna que habita dentro del parque podremos ver con toda seguridad babuinos Gelada, pues su población sobrepasa los 5000 individuos. Ya nos dimos cuenta de eso ayer. Pues bien, hoy en nuestra primera parada en la que contemplamos un barranco inmenso se nos acerca un grupo de Babuinos Gelada qué pasan al lado nuestro sin inmutarse. Supongo que no hacía mucho que habían escalado el barranco donde normalmente duermen para dirigirse a algún lugar donde poder comer hierba durante todo el día.

Cabra montesa en Simien

Continuamos atendiendo y escudriñando todas las paredes rocosas para ver si veíamos la cabra Montesa. El parque Nacional de Simien también es el hábitat de la cabra Montesa de Etiopía con más de 1100 de ellas, las podréis encontrar sobre todo alrededor de Chenek y en las zonas más altas situadas cerca de esta población. Otro de los animales que podríais ver sería el lobo etíope aunque es muy difícil porque sus población no supera los 100 ejemplares y además es un animal muy escurridizo.

cabra montesa del parque nacional de Simien, Etiopía
cabra montesa del parque nacional de Simien, Etiopía

Pues bien, haciendo un pequeño trekking alrededor de los acantilados vemos de repente un grupo de 14 cabras montesas etíopes. Luego vimos unas cuantas también, pero no en un grupo tan grande ni en pleno barranco. La verdad es que era todo un espectáculo verlas en estos terrenos tan escarpados y resbaladizos.

No sólo había fauna por las montañas de Simien. También había gente oriunda de la zona

nativos - parque nacional de Simien, Etiopía
nativos – parque nacional de Simien, Etiopía

Ras Dashenk 

Estábamos a 4000 metros de altura y ya nos dirigimos a un acantilado desde el que se puede divisar en el otro lado del Valle la montaña más alta de Etiopía, el Ras Dashenk. Eso sería si ese monte no estuviera rodeado por la niebla que nos impedía ver su silueta. Lo que sí que vimos en esta parada es un par de quebrantahuesos. Y también nos vinieron a visitar algunos monos.

chenek simien etiopía
Clic en la imagen para ver el punto donde se ve el Ras Dashenk en 360º
chenek simien etiopía
Clica en la imagen para ver este barranco en 360º
chenek simien etiopía
Clic en la imagen para ver Chenek en Simien en 360º
chenek simien etiopía
Clic en la imagen para ver este lugar en 360º

A las 12:20 iniciamos el descenso de nuevo hacia Chenek para comer un picnic en ese “restaurante”. El picnic consistía en embutido envasado al vacío que habíamos traído de España más un lunch box que nos habían preparado por la mañana mientras desayunábamos en el hotel.

A las 13:30 una vez acabado el picnic estuvimos listos para iniciar el camino de vuelta con un objetivo marcado en la agenda del día por ser uno de los lugares imprescindibles que ver en el parque Nacional de las montañas de Simien Etiopía. Estamos hablando de la cascada Jinbar.

Cascada Jinbar

Con una caída de 500m la cascada Jinbar es uno de los highlights del parque. La parada en esta cascada hubiera tenido que ser a primera hora dirigiéndonos hacia Chennek. La espesa niebla que en esos momentos había en la zona hizo que continuáramos la marcha y dejásemos para la vuelta la opción de verlas sin niebla.

Desgraciadamente cuando llegamos de nuevo al altura del sendero que inicia camino hacia la cascada, continuaba la niebla pero ya mas escasa, por lo que probamos suerte. Recorrimos el sendero de 15 minutos que lleva hacia el mirador de la cascada. Durante la caminata teníamos la esperanza de verla en todo su esplendor pues nos acompañaba el sol.

Cuando llegamos al mirador de la cascada Jinbar de nuevo una niebla muy densa  nos desanimó bastante.

cascada Jinbar - parque nacional de Simien, Etiopía
cascada Jinbar – parque nacional de Simien, Etiopía

tras esperar media hora a ver si despejaba, tuvimos el premio de verlas durante 2 o 3 minutos hasta que de nuevo la niebla la volvió a tapar.

A las 15:48 salimos de la cascada y continuamos la vuelta a Debark.

Ya una vez fuera del parque tuvimos premio inesperado me refiero a unas cascadas impresionantes muy cerca de Debark y que no mencionan en ninguna guía turística.

debark cascadas

Vídeo de nuestra visita de Simien

El resumen del día en 5 minutos 🙂

Si te gustan nuestros vídeos y shorts de Youtube, tenemos muchos más en el canal. También tenemos reels de Instagram y en Tik Tok. Un like, suscribirte y dejarnos un comentario en nuestro canal y en las otras redes, es un gran apoyo para nosotros y te lo agradecemos sinceramente. Te facilitamos la acción clicando sólo en los botones de aquí debajo.

Llegamos al hotel a las 17:40 y cenamos un par de sopas más el resto del embutido que nos había sobrado del picnic del mediodía.

icono moneda

Resumen de gastos de 2 personas

  • Comida en el hotel Simien 197´8
  • Entradas al parque nacional de Simien para 2 días 400
  • Scout de dos días 800
  • guía parque 2 días 1100
  • cenas 2 noches hotel simien 270
  • desayuno + box lunch 110
  • propinas guía y scout (lo que nos pareció a nosotros, es opcional) 500
  • hotel 2 noches 2000

total 2 días 5377,8birr  o   167€

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

Si te ha gustado el post del parque nacional de Simien y te ha ayudado a planificar tu viaje a Etiopía, nos encantaría saberlo. Déjanos un comentario con tu experiencia, dudas o cualquier sugerencia.

Además, no te pierdas el menú desplegable que encontrarás a continuación, donde tienes más información sobre este país con guías, rutas y recomendaciones. Y si quieres viajar barato sin sacrificar comodidad, en la caja verde encontrarás nuestros mejores trucos para ahorrar en vuelos, alojamiento y actividades.

NUESTRA GUÍA de ETIOPÍA

Descubre más sobre ETIOPÍA ▼ Haz clic para desplegar

Iglesias de Lalibela

Iglesias Maryam Korkor

Parque Nacional de Simien

Reino Aksum y Arca de la Alianza

Qué ver en Gondar

Lago Tana

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio