Día 3 MARRAKECH → OUARZAZATE. Hoy es el día que retomamos el vehículo, tras dos días recorriendo los lugares que ver en Marrakech, y nos disponemos a cruzar el Atlas hacia otro Marruecos, hacia el Marruecos desértico.

En este momento cobra sentido el apodo "Puerta del Sur" como se la conoce extraoficialmente a Marrakech, la cuál antiguamente era el inicio de las rutas de las caravanas hacia el África subsahariana a través del gran desierto.

 

Cómo ir de Marrakech a Ouarzazate

Vamos a hacer el siguiente recorrido por la ruta de las mil kasbahs:

 

A continuación os explicaremos cómo ir de Marrakech a Ouarzazate:

 

Salimos del hotel Ibis Centre Gare a las 11 de la mañana, del tercer día de viaje, era miércoles, sin prisas, después de tomar otro desayuno en nuestro gran descubrimiento matinal, el Grand Café frente a la Estación de ferrocarril.

El GPS marcaba 203,8 km hasta nuestro siguiente destino, Le Petit Riad de Ouarzazate. Nos esperaba un puerto de montaña de 2260m de altura e interminables curvas en ese recorrido.

 

Si la hora prevista de llegada en el GPS marcaba las 13:40h, es decir, dos horas y cuarenta minutos de conducción, sabíamos de antemano por otros viajeros que eso es la teoría, porque a la práctica el tiempo de llegada acaba siendo de unas 5 horas entre curvas, subidas, burros, paradas de fotografías, etc, etc.

Así pues este día estaba planificado como un día de desplazamiento en que el interés turístico era el propio camino

atlas marroquiespueblo del atlas

y como guinda del pastel nos reservábamos la visita a Ait Ben Haddou, una fortaleza nada menos que patrimonio de la Humanidad.

La salida de Marrakech un poco caótica y divertida, en la ciudad el conducir es un sálvese quien pueda. Algo así como primero yo y luego los demás.

Sorprendentemente saliendo de la ciudad la conducción es muy tranquila, los vehículos no circulan a mucha velocidad ni se hacen adelantamientos excesivamente arriesgados. Supongo que en parte es gracias a los controles policiales de los que hablo en el apartado de consejos útiles para visitar la Ruta de las Mil Kasbahs.

 

 

Carretera de Marrakech a Ouarzazate

La carretera de Marrakech a Ouarzazate también es buena y pese a las curvas del inicio del Atlas no podemos criticarla en demasía.

Tras pasar varios pueblecillos en el ascenso, comienza a cambiar a un paisaje de alta montaña. Algunos barrancos con cascadas nos distraen y hace que estiremos las piernas mientras un tío que no sabemos de dónde ha salido nos intenta vender una piedra partida por la mitad con cristales de color azul en su interior. Le digo que lo siento, que no me interesan las piedras de su país, ni siquiera las marrones que se fuman con tabaco liado. Esboza una sonrisa que descubre su bella dentadura si no le faltaran la mitad de sus piezas bucales.

Carretera de Marrakech a Ouarzazate

Poco antes de llegar a la cima nos paramos a comer en un restaurante que está francamente bien, se llama Assanfou. Son las 14:10 y el hambre aprieta. Además el menú es variado, desde platos típicos marroquíes a una variedad de pizzas y tortillas que nos alegra el mediodía. Eso sí, cerveza o vino nada de nada. Como el día es de conducción no nos importa, y de hecho, ya acabado el viaje os puedo decir que no probamos gota de alcohol porque tampoco nos apeteció.
La comida nos costó 140 dh y un paquetito de chiclés 8 dh más. En el precio incluido un buen espresso.

restaurante Assanfou

El restaurante Assanfou está en las coordenadas GPS N 31. 18.280. E 7.22.359 a una altura de 2100 metros, a 110km de Marrakech y a 95km de nuestro destino en Ouarzazate.

Seguimos subiendo por la carretera. Las cimas de los picos nevados hace que parezca más el Pirineo que un paisaje marroquí.

 

 

Col du Tichka

De repente llegamos al alto del Col du Tichka, a 2260m, en N 31.17.161. W 7.22.856. No hay nieve pero hace un viento que de poco se me lleva la mano al intentar abrir la puerta y cerrarse violentamente. No salí volando de milagro. Mientras me hacía unas cuantas fotos chorras otro pesado desde la distancia me vende otra piedra con cristales, esta vez de color rojo. Hace tanto aire que el tío ni siquiera sale de detrás de una pared que lo protege del viento.

col du tichka

 

Son las 15:25 y continuamos el descenso hacia nuestro próximo destino,

 

la fortaleza de Ait Ben Haddou

Hay que separarse 9 km desde la carretera principal.

cartel señal ait ben haddou

Llegamos a las 17:15. Todavía queda una hora para que oscurezca pero no llegamos a la hora de sol idónea para admirarla en todo su esplendor.

Paramos en la entrada del pueblo a hacer las primeras fotos

coche alquiler Marruecos

 

Y luego bajamos al río a sacar las fotos típicas desde el pueblo nuevo.

fortaleza ait ben haddou

Nos prometemos regresar en el camino de vuelta y subir hasta la cima. (no seáis impacientes, hablaremos de ella antes de finalizar este relato, dejaremos lo mejor para el final).

 

Si no podéis esperar… aquí está el post del Ksar Ait Ben Haddou

 

Antes de irnos echamos un vistazo a tres hoteles del lugar para sondearlos y calibrar pasar la noche en la vuelta de Merzouga a Marrakech. No estaban mal pero una vez que pasamos la noche en Le Petit Riad pensamos que no había punto de comparación y descartamos completamente la idea.

A las 19:00 h llegamos a Ouarzazate, al Le Petit Riad (en el link un post mío dedicado a ese riad).

En el riad nos saludan con una bienvenida calurosa y una taza de té con menta en la piscina.

le petit riad ouarzazateterraza le petit riad ouarzazate

Después de cenar nos vamos a dormir, no sin antes twittear y feisbukear esta postal a todos los amigos de las redes

desde el Atlas

El marcador señalaba casi 250km desde nuestra partida. Mañana recorrido de Ouarzazate a Tinghir.

 

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Marrakech   Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Más cosas para ir de Marrakech a Ouarzazate

Si te ha gustado el post de Cómo ir de Marrakech a Ouarzazate valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Marrakech y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Marrakech y Ruta de las 1000 kasbahs en el menú desplegable

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.